¿Cómo definir una estrategia SEO ganadora?

Hacer acciones SEO en una web sobre tips, sobre lo que se te ocurre o crees que funcionará.

Llevar a cabo técnicas de posicionamiento sin una estrategia es el primer paso hacia intentar algo que acabará mal. O al menos, no habrá un impacto económico en el negocio.

¿Y esa estrategia SEO dónde se define?

Teniendo un objetivo

El de la web y el de la empresa, ambas en conjunto.

Si eso no se tiene claro, hay que definir uno, realista y lógico. Pero sin objetivo, olvídate de llegar a ningún lado.

Es posible que alguna empresa no tenga un objetivo claro para que el SEO pueda conseguirlo, por eso un consultor SEO debe participar en esta decisión, por el bien de todos.

Haciendo partícipe del proyecto SEO al cliente

Él sabe mejor que nadie su negocio, qué es lo más rentable de lo que vende y a quién se lo vende. Por eso una consultoría SEO previa es lo ideal.

Sepa o no sepa de qué va el seo o sus objetivos, es la persona que más puede ayudar en una estrategia SEO. Sin conocer el negocio, un consultor SEO no puede escalar la web, no solo va de posicionar palabras, sino de incrementar los beneficios de la empresa.

En base a datos

Si no sabes la situación actual de la web, que falla, que funciona, que puede mejorar. ¿Por dónde vas a empezar? Esto no va de cambiar títulos de primeras sin más…

Por ello es imprescindible realizar previamente una auditoría SEO.

Antes de realizar ninguna acción sobre la web, la auditoría nos dirá en qué punto nos encontramos, tanto del posicionamiento, como de cualquier aspecto técnico, de indexación, de calidad del contenido, de autoridad, de todo.

Con el resultado obtenido no se lo daremos al cliente para decirle “así está su web”. No, la auditoría es el paso previo para definir una estrategia SEO que tenga dos dedos de frente y pueda funcionar.

Es cierto que en webs pequeñas, es probable que no haga falta una auditoría y podamos hacer una propuesta de acciones relevantes y de impacto, ya que un consultor SEO con experiencia podrá ver con un poco de análisis cuál es la ruta a seguir.

Pero hay otro paso, igual de importante, saber priorizar las acciones a realizar.

Una estrategia SEO va de eso, de estrategia, de saber que fichas mover primero para ganar o para que haya una repercusión grande sobre el negocio.

Así que la estrategia tendrá diversas fases y solo se ejecutarán primero las acciones prioritarias que tengan impacto, que en el menor tiempo, esfuerzo y dinero (el del cliente), se vean los mayores beneficios, ya no en posicionamiento, sino económicos (para el cliente).

Mejor un par de acciones de gran impacto que cientos irrelevantes. Pero para ello hay que saber que tocar. Y eso te lo da la auditoría SEO profesional, no lo que tu creas.

Una estrategia SEO profesional es el único camino para triumfar en el SEO, el resto es tentar a la suerte.

Si quieres tener ventas con el SEO , me explicas tu caso y montamos una estrategia para que tu negocio crezca.

Scroll al inicio